jueves, 15 de noviembre de 2007

Los estoy esperando

Hola a todos. Parece que me han dejado sola… Bueno, vi que tres blognautas comentaron una de mis intervenciones pero como ya les dije es mejor que publiquen tal como lo hicieron cuando se presentaron para que no tengamos que ver las intervenciones solo en la parte de comentarios. Creo que vamos a coincidir en que el mejor estilo será la noticia, concisa, clara y ademas le podemos agregar el tema de las fotos.
Yo hice los deberes asi que aquí les dejo una editorial .
Les propongo que continuemos en esta línea y que cada uno realice una publicación: si quiere realizar una noticia e ingresarle una foto mucho mejor. Creo que lo que nos dice Juan Carlos de lo que se ha logrado con el video es una buena noticia para redactar en el blog, seguramente que a esta altura del año se vienen muchos eventos y también pueden ser objeto de escritura… Asi que escriban nomas!
Verán que en la barra de herramientas cuando están escribiendo les da la posibilidad de incluir imágenes (hay un cuadrito al lado del que dice "ABC" que tiene una imagen, hagan click ahi). Se realiza de la misma forma que cuando deseamos adjuntar archivos cuando mandamos mails… Si tienen dificultades para hacerlo nos reunimos personalmente y avanzamos…Saludos y espero sus intervenciones.

Los jóvenes de hoy

Mucho se ha teorizado sobre los jóvenes y la posmodernidad en el intento de comprender la brecha que nos distancia de los nativos digitales. Pero además de todas las reflexiones que merece el tema, consideramos importante re pensar el lugar que ocupamos los adultos y desde dónde vamos significando al otro, al que nos resulta diferente por que sencillamente no comprendemos sus mundos simbólicos.
Nuestra responsabilidad como docentes es, también, replantear nuestros propios procesos de crecimiento y revisar las percepciones y juicios que construimos respecto al contexto que nos rodea. A pesar de que en las instancias de formación y/o capacitación docente no se nos involucre desde la madurez como adultos (generalmente se apunta al desarrollo de contenidos olvidándose por completo los procesos de desarrollo de la personalidad y comprensión de la dimensión social en la cual estamos inmersos), no podemos dejar de reflexionar acerca de la mirada que tenemos sobre los jóvenes y las valoraciones que hacemos sobre sus capacidades.
Crear utilizando la web puede llegar a ser una experiencia realmente significativa en lo que respecta a la producción de contenidos y, por sobre todo, plantea un verdadero cambio de paradigmas debido a que desestructura un sistema convencional de metodologías de aprendizaje. El corte o transformación se genera al pasar de ser un consumidor de información a convertirse en "creador" y productor de contenidos. Material que además, puede estar representado en distintos lenguajes (textos, imágenes, audio, videos, etc). Otro factor importante es la fluidéz y apertura de la comunicación entre docentes, alumnos y lectores en general. Las relaciones que se establecen a partir de la generación de un blog pueden llegar a convertirse en una enriquecedora trama de conocimientos que van entretejiéndose gracias a la interacción entre cada usuario con la información y a la vez, entre los usuarios en sí mismos ya sea dentro del contexto de la web o fuera de la misma, ya que lo aprendido en este medio, puede perfectamente ser transmitido en otros contextos de espacio-tiempo.

No hay comentarios: