Queridos compañeros y futuros periodístas: es muy interesante el material sobre géneros periodísticos. Creo que conocerlos es una de las bases para emprender esta tarea de llevar y trabajar con la noticia en la escuela.
Particularmente, estoy muy interesada en los géneros visuales: fotoreportaje, infografia,etc. En otros tiempos, incursioné cerca de los géneros periodísticos pero creo que en esta ocasión será más placentero.
Cariños a todos y...¡a explorar! porque todo es noticia.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Los estoy esperando
Hola a todos. Parece que me han dejado sola… Bueno, vi que tres blognautas comentaron una de mis intervenciones pero como ya les dije es mejor que publiquen tal como lo hicieron cuando se presentaron para que no tengamos que ver las intervenciones solo en la parte de comentarios. Creo que vamos a coincidir en que el mejor estilo será la noticia, concisa, clara y ademas le podemos agregar el tema de las fotos.
Yo hice los deberes asi que aquí les dejo una editorial .
Les propongo que continuemos en esta línea y que cada uno realice una publicación: si quiere realizar una noticia e ingresarle una foto mucho mejor. Creo que lo que nos dice Juan Carlos de lo que se ha logrado con el video es una buena noticia para redactar en el blog, seguramente que a esta altura del año se vienen muchos eventos y también pueden ser objeto de escritura… Asi que escriban nomas!
Verán que en la barra de herramientas cuando están escribiendo les da la posibilidad de incluir imágenes (hay un cuadrito al lado del que dice "ABC" que tiene una imagen, hagan click ahi). Se realiza de la misma forma que cuando deseamos adjuntar archivos cuando mandamos mails… Si tienen dificultades para hacerlo nos reunimos personalmente y avanzamos…Saludos y espero sus intervenciones.
Los jóvenes de hoy
Mucho se ha teorizado sobre los jóvenes y la posmodernidad en el intento de comprender la brecha que nos distancia de los nativos digitales. Pero además de todas las reflexiones que merece el tema, consideramos importante re pensar el lugar que ocupamos los adultos y desde dónde vamos significando al otro, al que nos resulta diferente por que sencillamente no comprendemos sus mundos simbólicos.
Nuestra responsabilidad como docentes es, también, replantear nuestros propios procesos de crecimiento y revisar las percepciones y juicios que construimos respecto al contexto que nos rodea. A pesar de que en las instancias de formación y/o capacitación docente no se nos involucre desde la madurez como adultos (generalmente se apunta al desarrollo de contenidos olvidándose por completo los procesos de desarrollo de la personalidad y comprensión de la dimensión social en la cual estamos inmersos), no podemos dejar de reflexionar acerca de la mirada que tenemos sobre los jóvenes y las valoraciones que hacemos sobre sus capacidades.
Crear utilizando la web puede llegar a ser una experiencia realmente significativa en lo que respecta a la producción de contenidos y, por sobre todo, plantea un verdadero cambio de paradigmas debido a que desestructura un sistema convencional de metodologías de aprendizaje. El corte o transformación se genera al pasar de ser un consumidor de información a convertirse en "creador" y productor de contenidos. Material que además, puede estar representado en distintos lenguajes (textos, imágenes, audio, videos, etc). Otro factor importante es la fluidéz y apertura de la comunicación entre docentes, alumnos y lectores en general. Las relaciones que se establecen a partir de la generación de un blog pueden llegar a convertirse en una enriquecedora trama de conocimientos que van entretejiéndose gracias a la interacción entre cada usuario con la información y a la vez, entre los usuarios en sí mismos ya sea dentro del contexto de la web o fuera de la misma, ya que lo aprendido en este medio, puede perfectamente ser transmitido en otros contextos de espacio-tiempo.
Yo hice los deberes asi que aquí les dejo una editorial .
Les propongo que continuemos en esta línea y que cada uno realice una publicación: si quiere realizar una noticia e ingresarle una foto mucho mejor. Creo que lo que nos dice Juan Carlos de lo que se ha logrado con el video es una buena noticia para redactar en el blog, seguramente que a esta altura del año se vienen muchos eventos y también pueden ser objeto de escritura… Asi que escriban nomas!
Verán que en la barra de herramientas cuando están escribiendo les da la posibilidad de incluir imágenes (hay un cuadrito al lado del que dice "ABC" que tiene una imagen, hagan click ahi). Se realiza de la misma forma que cuando deseamos adjuntar archivos cuando mandamos mails… Si tienen dificultades para hacerlo nos reunimos personalmente y avanzamos…Saludos y espero sus intervenciones.
Los jóvenes de hoy

Mucho se ha teorizado sobre los jóvenes y la posmodernidad en el intento de comprender la brecha que nos distancia de los nativos digitales. Pero además de todas las reflexiones que merece el tema, consideramos importante re pensar el lugar que ocupamos los adultos y desde dónde vamos significando al otro, al que nos resulta diferente por que sencillamente no comprendemos sus mundos simbólicos.
Nuestra responsabilidad como docentes es, también, replantear nuestros propios procesos de crecimiento y revisar las percepciones y juicios que construimos respecto al contexto que nos rodea. A pesar de que en las instancias de formación y/o capacitación docente no se nos involucre desde la madurez como adultos (generalmente se apunta al desarrollo de contenidos olvidándose por completo los procesos de desarrollo de la personalidad y comprensión de la dimensión social en la cual estamos inmersos), no podemos dejar de reflexionar acerca de la mirada que tenemos sobre los jóvenes y las valoraciones que hacemos sobre sus capacidades.
Crear utilizando la web puede llegar a ser una experiencia realmente significativa en lo que respecta a la producción de contenidos y, por sobre todo, plantea un verdadero cambio de paradigmas debido a que desestructura un sistema convencional de metodologías de aprendizaje. El corte o transformación se genera al pasar de ser un consumidor de información a convertirse en "creador" y productor de contenidos. Material que además, puede estar representado en distintos lenguajes (textos, imágenes, audio, videos, etc). Otro factor importante es la fluidéz y apertura de la comunicación entre docentes, alumnos y lectores en general. Las relaciones que se establecen a partir de la generación de un blog pueden llegar a convertirse en una enriquecedora trama de conocimientos que van entretejiéndose gracias a la interacción entre cada usuario con la información y a la vez, entre los usuarios en sí mismos ya sea dentro del contexto de la web o fuera de la misma, ya que lo aprendido en este medio, puede perfectamente ser transmitido en otros contextos de espacio-tiempo.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Recomendaciones
Hola a todos:
Veo que no han hecho nuevas intervenciones, espero que hagan sus comentarios en relacion a que géneros les gustaría utilizar para comunicar junto con sus alumnos.
Recuerden que si no participan no podemos avanzar en las actividades, de todas maneras el lunes 12 estare colgando actividades nuevas y espero que todos participen.
Saludos y espero sus intervenciones.
María Ines.
Veo que no han hecho nuevas intervenciones, espero que hagan sus comentarios en relacion a que géneros les gustaría utilizar para comunicar junto con sus alumnos.
Recuerden que si no participan no podemos avanzar en las actividades, de todas maneras el lunes 12 estare colgando actividades nuevas y espero que todos participen.
Saludos y espero sus intervenciones.
María Ines.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Presentación
Hooola: si esto en algún momento lo pueden leer me doy por satisfecho.... Soy Marcelo y creo que ya saben porqué lo de Academia. Estoy dando Química y afines desde el 2000 (¿¿tantos años ya???) . Comencé exactamente con el colegio de Paso y Molina por lo que creo que ya pertenezco al inventario del edificio. Lo que espero de esto es que nos sirva a todos para comunicarnos mejor y establecer nuevos vínculos. Por ser la primera vez demasiado....
viernes, 2 de noviembre de 2007
Y nos vamos sumando...
QUE BUENO!!! vamos sumando contribuyentes y eso esta muy bien, vieron que al fin no hay que tener tanto miedo?? (si Campetella, a Ud. le hablo).
Les cuento un poco mas detallado lo que quisiera que hagan con los enlaces. El primero es de Educared, recorran la página, y solo comenten que les parece.
El segundo es una página chilena, elegimos esta seccion que habla de géneros periodísticos, nos da ideas para aplicar y como ustedes vienen de distintas disciplinas quisiera que me comentaran (en el blog por supuesto) qué es lo que les gustaría aplicar para que sus alumnos comiencen a pensar en sus publicaciones, es decir, a través de qué genero les gustaría comunicar algo.
Esto es para que lo vayamos pensando y asi comenzar a proyectar algunas estrategias para incluir a los alumnos.
Espero sus comentarios y recuerden que tambien pueden comentar las entradas de sus compañeros. Al pie de cada entrada aparece comentario, si quieren hacer uno solo deben hacer click ahi, ingresar y escribir su comentario.
Saludos.
Ma. Inés.
Les cuento un poco mas detallado lo que quisiera que hagan con los enlaces. El primero es de Educared, recorran la página, y solo comenten que les parece.
El segundo es una página chilena, elegimos esta seccion que habla de géneros periodísticos, nos da ideas para aplicar y como ustedes vienen de distintas disciplinas quisiera que me comentaran (en el blog por supuesto) qué es lo que les gustaría aplicar para que sus alumnos comiencen a pensar en sus publicaciones, es decir, a través de qué genero les gustaría comunicar algo.
Esto es para que lo vayamos pensando y asi comenzar a proyectar algunas estrategias para incluir a los alumnos.
Espero sus comentarios y recuerden que tambien pueden comentar las entradas de sus compañeros. Al pie de cada entrada aparece comentario, si quieren hacer uno solo deben hacer click ahi, ingresar y escribir su comentario.
Saludos.
Ma. Inés.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Presentación
Hola a todos los compañer@s del blog; realmente estoy muy entusiasmado con esta propuesta que para nosotros es novedosa, creo que a partir de incorporar las nuevas tecnologías a nuestra práctica diaria puede abrir posibilidades de acercamiento a los intereses de los alumn@s y por sobre todo encontrar una mirada distinta a nuestro trabajo áulico.
Les deseo y me deseo suerte en el uso de esta herramienta y mi objetivo personal es dar a conocer a través de internet lo que proponemos y realizamos en nuestro establecimiento generando un espacio que nos provoque un desafío.
Mi nombre es Juan Carlos, Profesor de Educación Física, veterano del staff de la institución.
presentacion
¡Hola!, mi nombre es María Teresa Fernández; la mayoría me dice Tere. Hace veinte años que soy docente en la cátedra de Lengua y Literatura en este C.E.M.
La propuesta de crear un periódico escolar me parece muy interesante ya que se puede trabajar con el lenguaje, con la palabra, y con las intenciones,tanto de los alumnos como de los adultos. Y como alguien dijo: !allá vamos!
La propuesta de crear un periódico escolar me parece muy interesante ya que se puede trabajar con el lenguaje, con la palabra, y con las intenciones,tanto de los alumnos como de los adultos. Y como alguien dijo: !allá vamos!
Presentacion
Presentaciòn
¿Como andan? Mi nombre es Fabian Leguizamòn, tambien conocido como "LEGUI", soy docente del C.E.M. Nº 7 de la localidad de Lamarque, lo cual me llena de orgullo puesto que ademas tengo una vida transcurrida en esta Instituciòn por haber sido egresado de la misma. Mi quehacer en el "cole" es de docente de Educaciòn Fìsica, desde el año 1994.
Siempre fué mi intención hacer conocido a nuestro colegio fuera de los limites de nuestra zona, mostrar el trabajo desarrollado en el mismo y lo que nos distingue de otras instituciones. Por ello veo a este proyecto como una via para cumplir lo que manifeste anteriormente.
Hasta pronto!!!
Siempre fué mi intención hacer conocido a nuestro colegio fuera de los limites de nuestra zona, mostrar el trabajo desarrollado en el mismo y lo que nos distingue de otras instituciones. Por ello veo a este proyecto como una via para cumplir lo que manifeste anteriormente.
Hasta pronto!!!
presentación
hola, despues de intentar varias veces he logrado llegar al lugar indicado. Soy Osvaldo, personal del CEM 7 desde hace varios años, (28), espero lograr el objetivo propuesto para este curso. Saludo a los colegas que puedan llegar tan lejos como yo en el manejo de internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)