martes, 11 de diciembre de 2007

Concurso de video


Nuestra institución a través de la participación del alumno NUÑEZ, CARLOS MARÍA, de 3º año 2º división intervino en el concurso organizado por la Dirección de Cultura de la provincia de Río Negro en la categoría Ficción.

Para competir en esta instancia el alumno debía ser el autor del guión (original) y además actuar, colaboraron en la realización la docente magalí Cavalli y su marido; Diego Orrio, quienes filmaron y compaginaron el video, el preceptor Osvaldo martínez, quien aportó filmando en la semana del estudiante y la profesora Teresa Fernández que intervino en el video como madre de Carlos; la obra se llamó TINKU.

El alumno obtuvo el primer premio compartido con un alumno de General Roca, se le otorgó 500 pesos y una donación de libros para la escuela del FER (Fondo Editorial Rionegrino). Además viajó a la ciudad de San carlos de Bariloche a recibir su premio.

¡BRAVO CARLOS! Eso es lo que más te agrada, actuar.

¿Transformación educativa...?



La educación en manos de personajes...
La Reforma del Nivel Medio prevista para el año 2008 causó estupor entre los presentes que participamos de la Reunión disciplinaria el último viernes 07. La escueta lectura de la documentación enviada a los efectos, dejó descontentos a quienes allí concurrimos, ansiosos por ver de qué manera mejoraríamos la calidad educativa de nuestro jóvenes. La propuesta, plagada de ausencias de normativa e incoherencias (ya que se habla de Taller integrador, y los contenidos estan establecidos por disciplina de manera notoria..., por ejemplo), fue coronada por la falta de compromiso de muchos colegas de la educación, que, a la hora de hacer un cierre que llevara la voz y el pensar del Valle Medio a las autoridades provinciales, estuvieron ausentes, algunos literalmente hablando, ya que se retiraron antes de lo previsto.

Nuevos Egresados


Ayer, 10 de diciembre a las 20 hs. se realizó la entrega de diplomas a 52 alumnos de 5to año primera y segunda división. Fue una fiesta muy emotiva sobre todo para mi, ya que una de las egresadas era mi hija María José. Contamos con la presencia de docentes del establecimiento y con la Sra Supervisora Teresa Baudi ya que en esta celebración se les hacia entrega de un recordatorio a los compañeros docentes que se jubilan este año.

Tambien se realizo el cambio de abanderados en el cual quedaron elegidas como segunda escolta a la alumna Bonifacio Daiana, primer escolta la alumna Duran Gessica y abanderada la alumna Lopez, Marina, los que fueron aplaudidos por todos los presentes.

viernes, 7 de diciembre de 2007

ACTIVIDADES 07 EN EL ANEXO NOCTURNO

Durante los últimos meses del año, la comunidad educativa del anexo nocturno realizó actividades tendientes a la integración de alumnos con la ecología y la problemática de estudiantes jóvenes y adultos.
Una de estas actividades fue la pernoctada propuesta por los preceptores Ubaldo Dario Torres y Ariel "Tati" Campos. La misma tuvo como objetivo promover actitudes y valores entre los estudiantes como la solidaridad, empatía y autoestima entre otras. La pernoctada surge luegode un diagnóstico realizado por los preceptores quienes percibian poca integración entre pares. "No hay situaciones que los integren más allá de los recreos o la clase" destacó Campos y agregó que "se buscará a futuro que los alumnos sean partícipes en la programación de actividades para que sean ellos quienes decidan qué tipo de actividades desean y con qué contenidos".
La pernoctada tuvo como lugar de encuentro la Isla 92 de Choele Choel y se extendió durante un día. Además contó con la participación de 22 alumnos y 11 docentes; estos últimos, acompañaron a los estudiantes en horarios rotativos en algunos casos. Finalmente, las tareas efectuadas consistieron en juegos de búsqueda, percepción y expresión y el clásico fogón. "Los alumnos querían quedarse más horas" enfatizaron Campos y Torres y añadieron que "para el 2008 se espera renovar la pernoctada".
Para el anexo nocturno, esta es la primera vez que se realiza un encuentro de este tipo.
Por otro lado, durnate el mes de noviembre, un grupo de alumnos y docentes participaron de una continuidad del I Foro de Estudiantes de Escuelas Nocturnas. Para la ocasión, la cita fue en el CEM 47 de Choele Choel y contó con la coordinación de la Dra. Silvia Barco, destacada analista en la gestión de la calidad en la educación y la actual crisis por la que transita. También participaron en la coordinación los profesores Roberto Baudi y Teresa Vazzano de Baudi, actuales supervisores en Valle Medio-Choele Choel.
El objetivo que estructuró la reunión se centró en escuchar a jóvenes y adultos quienes manifestaron sus expectativas y demás incertidumbres respecto al sistema educativo actual.
"Se esperaba que los aportes de la especialista (Barco) hacia los alumnos lograra ponerlos en contácto con otras voces distintas a las de los docentes" dijo la Vicedirectora, profesora Liliana Canalicchio y destacó que "en base a charlas posteriores con los alumnos que participaron estos manifestaron que les pareció bueno contar con encuentros donde se compartan experiencias con otros chicos que estudian en secundarios nocturnos".

jueves, 15 de noviembre de 2007

Para los nuevos periodocentes

Queridos compañeros y futuros periodístas: es muy interesante el material sobre géneros periodísticos. Creo que conocerlos es una de las bases para emprender esta tarea de llevar y trabajar con la noticia en la escuela.
Particularmente, estoy muy interesada en los géneros visuales: fotoreportaje, infografia,etc. En otros tiempos, incursioné cerca de los géneros periodísticos pero creo que en esta ocasión será más placentero.
Cariños a todos y...¡a explorar! porque todo es noticia.

Los estoy esperando

Hola a todos. Parece que me han dejado sola… Bueno, vi que tres blognautas comentaron una de mis intervenciones pero como ya les dije es mejor que publiquen tal como lo hicieron cuando se presentaron para que no tengamos que ver las intervenciones solo en la parte de comentarios. Creo que vamos a coincidir en que el mejor estilo será la noticia, concisa, clara y ademas le podemos agregar el tema de las fotos.
Yo hice los deberes asi que aquí les dejo una editorial .
Les propongo que continuemos en esta línea y que cada uno realice una publicación: si quiere realizar una noticia e ingresarle una foto mucho mejor. Creo que lo que nos dice Juan Carlos de lo que se ha logrado con el video es una buena noticia para redactar en el blog, seguramente que a esta altura del año se vienen muchos eventos y también pueden ser objeto de escritura… Asi que escriban nomas!
Verán que en la barra de herramientas cuando están escribiendo les da la posibilidad de incluir imágenes (hay un cuadrito al lado del que dice "ABC" que tiene una imagen, hagan click ahi). Se realiza de la misma forma que cuando deseamos adjuntar archivos cuando mandamos mails… Si tienen dificultades para hacerlo nos reunimos personalmente y avanzamos…Saludos y espero sus intervenciones.

Los jóvenes de hoy

Mucho se ha teorizado sobre los jóvenes y la posmodernidad en el intento de comprender la brecha que nos distancia de los nativos digitales. Pero además de todas las reflexiones que merece el tema, consideramos importante re pensar el lugar que ocupamos los adultos y desde dónde vamos significando al otro, al que nos resulta diferente por que sencillamente no comprendemos sus mundos simbólicos.
Nuestra responsabilidad como docentes es, también, replantear nuestros propios procesos de crecimiento y revisar las percepciones y juicios que construimos respecto al contexto que nos rodea. A pesar de que en las instancias de formación y/o capacitación docente no se nos involucre desde la madurez como adultos (generalmente se apunta al desarrollo de contenidos olvidándose por completo los procesos de desarrollo de la personalidad y comprensión de la dimensión social en la cual estamos inmersos), no podemos dejar de reflexionar acerca de la mirada que tenemos sobre los jóvenes y las valoraciones que hacemos sobre sus capacidades.
Crear utilizando la web puede llegar a ser una experiencia realmente significativa en lo que respecta a la producción de contenidos y, por sobre todo, plantea un verdadero cambio de paradigmas debido a que desestructura un sistema convencional de metodologías de aprendizaje. El corte o transformación se genera al pasar de ser un consumidor de información a convertirse en "creador" y productor de contenidos. Material que además, puede estar representado en distintos lenguajes (textos, imágenes, audio, videos, etc). Otro factor importante es la fluidéz y apertura de la comunicación entre docentes, alumnos y lectores en general. Las relaciones que se establecen a partir de la generación de un blog pueden llegar a convertirse en una enriquecedora trama de conocimientos que van entretejiéndose gracias a la interacción entre cada usuario con la información y a la vez, entre los usuarios en sí mismos ya sea dentro del contexto de la web o fuera de la misma, ya que lo aprendido en este medio, puede perfectamente ser transmitido en otros contextos de espacio-tiempo.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Recomendaciones

Hola a todos:
Veo que no han hecho nuevas intervenciones, espero que hagan sus comentarios en relacion a que géneros les gustaría utilizar para comunicar junto con sus alumnos.
Recuerden que si no participan no podemos avanzar en las actividades, de todas maneras el lunes 12 estare colgando actividades nuevas y espero que todos participen.
Saludos y espero sus intervenciones.
María Ines.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Presentación

Hooola: si esto en algún momento lo pueden leer me doy por satisfecho.... Soy Marcelo y creo que ya saben porqué lo de Academia. Estoy dando Química y afines desde el 2000 (¿¿tantos años ya???) . Comencé exactamente con el colegio de Paso y Molina por lo que creo que ya pertenezco al inventario del edificio. Lo que espero de esto es que nos sirva a todos para comunicarnos mejor y establecer nuevos vínculos. Por ser la primera vez demasiado....
Hola a todos!! Estoy muy entusiasmada con participar en este blog mi nombre es Laura Rios, soy profesora de Biología y en el CEM Nº 7 soy ayudante de clases y trabajos prácticos de Cs. Biológicas y preceptora de primero quinta.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Y nos vamos sumando...

QUE BUENO!!! vamos sumando contribuyentes y eso esta muy bien, vieron que al fin no hay que tener tanto miedo?? (si Campetella, a Ud. le hablo).
Les cuento un poco mas detallado lo que quisiera que hagan con los enlaces. El primero es de Educared, recorran la página, y solo comenten que les parece.
El segundo es una página chilena, elegimos esta seccion que habla de géneros periodísticos, nos da ideas para aplicar y como ustedes vienen de distintas disciplinas quisiera que me comentaran (en el blog por supuesto) qué es lo que les gustaría aplicar para que sus alumnos comiencen a pensar en sus publicaciones, es decir, a través de qué genero les gustaría comunicar algo.
Esto es para que lo vayamos pensando y asi comenzar a proyectar algunas estrategias para incluir a los alumnos.
Espero sus comentarios y recuerden que tambien pueden comentar las entradas de sus compañeros. Al pie de cada entrada aparece comentario, si quieren hacer uno solo deben hacer click ahi, ingresar y escribir su comentario.
Saludos.
Ma. Inés.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Presentación

Hola a todos los compañer@s del blog; realmente estoy muy entusiasmado con esta propuesta que para nosotros es novedosa, creo que a partir de incorporar las nuevas tecnologías a nuestra práctica diaria puede abrir posibilidades de acercamiento a los intereses de los alumn@s y por sobre todo encontrar una mirada distinta a nuestro trabajo áulico.
Les deseo y me deseo suerte en el uso de esta herramienta y mi objetivo personal es dar a conocer a través de internet lo que proponemos y realizamos en nuestro establecimiento generando un espacio que nos provoque un desafío.
Mi nombre es Juan Carlos, Profesor de Educación Física, veterano del staff de la institución.

presentacion

¡Hola!, mi nombre es María Teresa Fernández; la mayoría me dice Tere. Hace veinte años que soy docente en la cátedra de Lengua y Literatura en este C.E.M.
La propuesta de crear un periódico escolar me parece muy interesante ya que se puede trabajar con el lenguaje, con la palabra, y con las intenciones,tanto de los alumnos como de los adultos. Y como alguien dijo: !allá vamos!

Presentacion


Hola, soy docente del cem 7 hace siete años y acepte la propuesta de participar del periodico escolar del cem. Tengo muchas inquietudes y me siento un poco perdida y asustada. Espero que me tengan paciencia. Tambien quiero saludar y darles la bienvenida a todos mis compañeros del periodico.

Presentaciòn

¿Como andan? Mi nombre es Fabian Leguizamòn, tambien conocido como "LEGUI", soy docente del C.E.M. Nº 7 de la localidad de Lamarque, lo cual me llena de orgullo puesto que ademas tengo una vida transcurrida en esta Instituciòn por haber sido egresado de la misma. Mi quehacer en el "cole" es de docente de Educaciòn Fìsica, desde el año 1994.
Siempre fué mi intención hacer conocido a nuestro colegio fuera de los limites de nuestra zona, mostrar el trabajo desarrollado en el mismo y lo que nos distingue de otras instituciones. Por ello veo a este proyecto como una via para cumplir lo que manifeste anteriormente.
Hasta pronto!!!

presentación

hola, despues de intentar varias veces he logrado llegar al lugar indicado. Soy Osvaldo, personal del CEM 7 desde hace varios años, (28), espero lograr el objetivo propuesto para este curso. Saludo a los colegas que puedan llegar tan lejos como yo en el manejo de internet.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Bienvenidas

Hola Chicas, veo que no han tenido mayores inconvenientes para hacer su entrada, que bien!.
Ahora quedare a la espera de que los demas se sumen a ver si ya podemos comenzar a trabajar mas fuerte en lo que es la conformacion del periodico escolar.
Por ahora les recomiendo que visiten Enlaces recomendados, las dos paginas que aparecen son interesantes, uno es un periodico y en el otro se habla de los géneros periodisticos... Ya comenzaremos a debatir, pero por ahora visitenlos mientras esperamos la publicacion de sus compañeros.
Saludos

martes, 30 de octubre de 2007

Hola internautas

Hola internautas y amigos. Mi nombre es Yanina Vera y esta es mi primera experiencia en Blog. Entre mis expectativas al respecto está aprender algo nuevo que sirva como herramienta creativa para mi trabajo.
Todos sabemos que los avances tecnológicos son a menudo excluyentes (no todo llega a todos) pero creo que esta es una oportunidad de hacer uso de unos de ellos para incluir las manifestaciones de otros.
Espero encontrarlos pronto para intercambiar ideas que luego serán noticias.

Presentación

Hola! Soy docente de la institución desde hace 18 años y creo que es importante todo acceso que podamos tener los docentes a los recursos multimedia, ya que hoy por hoy, nuestros alumnos acceden a la información y difusión de los diferentes aspectos del aprendizaje con mayor interés y velocidad que cuando lo hacen con los tradicionalmente empleados. El conocimiento y manejo de los mismos por parte nuestra nos facilitará el acompañamiento y guía de los jóvenes que están a nuestro cargo. Espero que tengamos éxito en esta misión!! Moni's

martes, 23 de octubre de 2007

Presentación

Cómo están? Creo que también me conocen, algunos hasta han sido mis profesores... No se preocupen que no digo nada!
Soy María Inés Herrera, trabajo en el IFDC Luis Beltrán como Coordinadora CAIE y es a través de alli que les estamos presentando esta capacitación.
Espero que este resulte un espacio de intercambio y aprendizaje que, como les dijimos en la bienvenida, les resulte provechoso para las prácticas cotidianas con sus alumnos.
En este caso les proponemos un blog para crear un periódico escolar en la Web, para ello en algun momento invitaremos a alumnos interesados a participar de esta experiencia... Pero no nos apuremos que esta es sólo la presentación.
Por ahora les deseo éxitos. Nos seguimos encontrando y leyendo.
Mané.

Presentación

Hola a todos! Muchos de Uds me conocen. Mi nombre es Gabriela Yocco y trabajo en el IFDC de Luis Beltrán. Espero que a partir de esta propuesta de capacitación, podamos pensar juntos el uso de los blog con un sentido pedagógico. En este caso particular, lo analizaremos como herramienta para la producción de textos periodísticos y comunicativos en general.
Nos seguimos leyendo
Gaby

Mensaje de Bienvenida



Hola a tod@s! Bienvenidos a este entorno de aprendizaje que hemos creado para esta propuesta de capacitaciónEsperamos que el uso de este espacio les resulte atractivo, util e innovador para que pueda ser implementado en las prácticas áulicas.


Les proponemos que cada uno de uds realice una presentación personal en la que expresen las espectativas de esta propuesta de capacitación.